Quien no se ha visto en algún momento de su vida rodeado de elementos negativos generando una espiral de malas emociones, frustraciones y actos que desencadenan más dejadez y más frustración… es fácil caer en los llamados “círculos viciosos”.
No recuerdas el día en que dejaste de hacer ejercicio, quizás porque el trabajo empezó a demandar más tiempo, los niños, un dolor repentino… te sientes en baja forma y solo pensar en un esfuerzo físico te provoca rechazo, te consuelas en el sofá viendo la tele o comiendo una bolsa de patatas fritas, quizás mañana tengas ganas, o quizás vuelvas a caer en la misma rutina de retrasarlo… indefinidamente
Pequeños cambios para generar grandes transformaciones
Aprovecha la incomodidad que te supone saber que algo no está bien para tomar otra dirección, tomar una decisión que inicie un cambio.
Todo camino siempre empieza con un primer paso, pero es importante que sea en la dirección correcta, da igual que sea pequeño, lo realmente importante es que nos lleve donde queremos ir, que inicie un cambio en la buena dirección, ahora la cuestión es ¿Qué puedo empezar a hacer para cambiar?
Hay multitud de cosas sobre las que no tenemos el control, pero si te paras a pensar detenidamente, podemos controlar otros elementos para modificar los primeros. Un ejemplo práctico para entender este concepto podría ser el ritmo cardíaco, yo no puedo ejercer control sobre mi pulso directamente, pero si puedo utilizar la respiración para tranquilizarme y bajar mis pulsaciones. Ahora piensa en cualquier otro ámbito de tu vida y aplica el mismo principio, busca elementos que estén a tu alcance y que tengan influencia en lo que no puedas cambiar directamente.
Crea una cadena de cambios para entrar en un circulo virtuoso, una sucesión de elementos que te hagan crecer y evolucionar positivamente. Nosotros te proponemos un elemento de cambio… y está a tu alcance.
Comienza el cambio, comienza haciendo Pilates
¿Cómo puede el Pilates ayudarme a crear este círculo? La respuesta viene dada por los numerosos beneficios que nos aportará el método y que debemos aprovechar para crear una cadena de cambios en nuestra vida, crear nuestro circulo virtuoso.
Empezando por la respiración, nuestro motor de vida. Un acto sencillo e involuntario al que apenas prestamos atención. Trabajando nuestro diafragma y la apertura torácica durante nuestras sesiones de Pilates, mejoraremos nuestra mecánica respiratoria y con ello los procesos fisiológicos del cuerpo humano: sistema nervioso, glándulas, órganos y músculos.
Una correcta respiración ayuda a reducir los niveles de ansiedad gracias a la disminución del cortisol (estudio). Además, se incrementan las defensas internas del organismo.
Podemos seguir con la mejora de nuestra postura, seguro que has oído hablar del Pilates como método correctivo, pero ¿te has parado a pensar que puede suponer un cambio postural en tu vida?
Cambios fisiológicos crean cambios emocionales. Tu postura dice algo de ti, y te hace sentir distinto. Hombros caídos, cifosis, proyectan distintas emociones que un pecho orgulloso y cabeza alta. No hablamos solo de los beneficios a nivel físico, sino de cómo puede afectar ese cambio postural en tus relaciones personales, laborales.
Cambios en nuestra movilidad. Seguro que no te has parado a pensar lo que la falta de movilidad articular afecta a tu vida o quizás sí y quieras recuperarla. En otro artículo que pronto publicaremos hablaremos de ejemplos prácticos donde seguro que te verás reflejad@, pero hablando del cambio, trabajando en cada sesión de Pilates la coordinación, la fuerza, la flexibilidad, de una forma controlada, consciente y progresiva mejorarás tus capacidades físicas que a su vez reforzarán tú autoestima y confianza.
Utiliza estos pequeños cambios para generar más acciones virtuosas, sentirte mejor puede ayudarte a empezar a comer un poco mejor viendo los beneficios que ello conlleva, y enlazarlo con otros hábitos saludables, descansar más, optimizar mejor tu tiempo…
Estamos rematando ya los últimos retoques, en apenas unos días publicaremos nuestra fecha de apertura. Iniciaremos nuestro propio circulo virtuoso y queremos que tú sea parte y motor de él, ¡¡te esperamos!!