A medida que uno envejece, resulta más importante mantener un estilo de vida activo y una musculatura fuerte y tonificada, principalmente con el fin de evitar problemas de salud crónicos, lesiones por caídas, y en general conservar una buena calidad de vida.
Diversos estudios han demostrado que incluso personas de muy avanzada edad pueden mejorar la fuerza, agilidad y el equilibrio a través de un programa de entrenamiento de fuerza, es más, estos estudios recomiendan, especialmente en estos grupos de edad, realizar actividades de fortalecimiento que involucren todos los grupos musculares al menos dos días a la semana.
Caminar no es suficiente para mantener el tono muscular, la salud ósea, el equilibrio y postura. Si no se trabaja en un programa de entrenamiento de fuerza, es muy probable que disminuya drásticamente su movimiento corporal con la edad.
A más edad más importante es la fuerza
El desarrollo muscular a través del entrenamiento de fuerza tiene muchos beneficios, y es un elemento esencial si desea evitar el debilitamiento de los huesos (osteoporosis), pérdida muscular relacionada con la edad (sarcopenia), rangos de movimiento limitado, dolores y malestares.
Si analizamos las recomendaciones que tradicionalmente se han dado a las personas mayores vemos que son totalmente opuestas a lo que la ciencia demuestra, y es que el entrenamiento de fuerza es más importante para los adultos y personas de la tercera edad que el ejercicio aeróbico.
Alrededor de los 40 años, la mayoría de las personas comienzan a perder cerca del 8% de su masa muscular por década. Aunque las investigaciones han demostrado que este no es un efecto inevitable del envejecimiento mismo, es el resultado de la inactividad.
A más edad, más rápido se atrofian la musculatura si no se practica regularmente un programa de ejercicio adecuado, aunque otro factor crítico es el movimiento sin ejercicio, ya hablamos en este otro artículo –enlace– de los perjuicios de permanecer muchas horas sentado. Lo ideal sería permanecer activos y moverse durante la mayor parte del día, y sentarse únicamente para descansar y no lo contrario.
Beneficios del entrenamiento de fuerza
El trabajo de desarrollo muscular en adultos mayores implica múltiples mejoras en la salud y en la calidad de vida, algunos de estos beneficios se expresan en forma de prevención de enfermedades y otros más directamente en el propio estado de ánimo y percepción del bienestar y la salud.
Solo por poner un par de ejemplos de las adaptaciones y beneficios que el entrenamiento de fuerza genera en nuestro organismo, podemos citar, a nivel endocrino, el aumento de hormonas responsables del crecimiento muscular (testosterona, hormona del crecimiento) y también muy importante, a nivel neuronal, una mayor activación de unidades motoras (neuronas). ¿Qué implica esto a nivel físico y mental?, por un lado, ganancia de masa muscular (si, puedes aumentar tu musculatura también con 70 años) y por otro lado prevenir enfermedades mentales como la demencia y el parkinson, a mayor uso de neuronas mayor supervivencia de las mismas.
El trabajo de fuerza en Pilates
El entrenamiento de fuerza es mucho más que los hierros del gimnasio, el protocolo de Pilates trabaja la musculatura del cuerpo entero de una forma uniforme y equilibrada, por medio de ejercicios con el propio peso del cuerpo o aplicando distintas resistencias en sus distintas máquinas y accesorios.
Ya has visto que la edad no es una excusa, sino todo lo contrario, resulta mucho más importante realizar ejercicio, pero necesariamente, y para que resulte beneficioso, ha de ser supervisado e individualizado, tal y como hacemos los profesionales del Pilates.
Si ya conoces el método ya habrás experimentado sus beneficios y su impacto en tu fuerza, y si nunca lo has probado… ¿a qué esperas?